Daniela Manzo Mena

Compartir
Diseñadora instruccional en Data Tecné

El diseño instruccional es una disciplina esencial en el ámbito educativo que se centra en la creación de experiencias de aprendizaje efectivas, eficientes y atractivas. Como Directora de Diseño Instruccional en Data Tecné, mi labor consiste en garantizar que cada programa de formación esté meticulosamente estructurado para facilitar la adquisición de conocimientos y habilidades por parte de los estudiantes.

¿Qué es el Diseño Instruccional?

El diseño instruccional es un proceso sistemático que implica la identificación de necesidades de aprendizaje, la definición de objetivos educativos, el desarrollo de materiales didácticos y la evaluación de la efectividad de la instrucción. Su propósito es optimizar la enseñanza para que los estudiantes alcancen los resultados de aprendizaje deseados. Este enfoque se basa en teorías del aprendizaje y utiliza modelos específicos para guiar el desarrollo de la instrucción.
📚 Fuente: Wikipedia – Diseño instruccional

Funciones del Diseñador Instruccional

El diseñador instruccional desempeña un rol multifacético que abarca diversas responsabilidades clave:

  • Análisis de necesidades: Evaluar las carencias formativas y determinar los objetivos de aprendizaje.

  • Diseño de estrategias educativas: Seleccionar métodos pedagógicos y tecnologías apropiadas para la instrucción.

  • Desarrollo de materiales didácticos: Crear contenidos y recursos educativos alineados con los objetivos establecidos.

  • Implementación de programas formativos: Coordinar la puesta en marcha de las iniciativas educativas.

  • Evaluación y mejora continua: Medir la efectividad de la instrucción y realizar ajustes para optimizar el aprendizaje.
    📚 Fuente: GetGuru – Instructional Designer

Modelos de Diseño Instruccional

Existen varios modelos que guían el proceso de diseño instruccional, siendo el modelo ADDIE uno de los más reconocidos. Este modelo consta de cinco fases:

  1. Análisis: Identificar las necesidades de aprendizaje y el contexto educativo.

  2. Diseño: Establecer objetivos de aprendizaje y planificar la estrategia instruccional.

  3. Desarrollo: Crear y validar los materiales educativos.

  4. Implementación: Ejecutar el plan de instrucción con los estudiantes.

  5. Evaluación: Valorar la efectividad del programa y realizar mejoras según sea necesario.
    📚 Fuente: Wikipedia – Modelo ADDIE

Importancia del Diseño Instruccional en el E-learning

En el contexto del e-learning, el diseño instruccional es fundamental para desarrollar cursos en línea que sean pedagógicamente sólidos y tecnológicamente accesibles. Un diseño instruccional efectivo en e-learning facilita la producción del curso y asegura el cumplimiento de los objetivos pedagógicos planteados, mejorando la experiencia de aprendizaje para los estudiantes.
📚 Fuente: Game Strategies – Diseño instruccional en e-learning


En resumen, el diseño instruccional es una disciplina clave que combina principios pedagógicos y tecnológicos para crear experiencias de aprendizaje efectivas. Como diseñadores instruccionales, nuestra misión es facilitar el aprendizaje significativo y contribuir al desarrollo de competencias que permitan a los estudiantes enfrentar con éxito los desafíos del mundo actual.

— Daniela Manzo
Directora de Diseño Instruccional, Data Tecné